lunes, 31 de marzo de 2025

CASA "LOS CADENAS". VILLAMALEA. MUSEO ETNOGRÁFICO.

En Villamalea, provincia de Albacete, situado en el barrio periférico rural de esta localidad  nos encontramos con un lugar lleno de objetos que nos transportan a tiempos pretéritos. Es una muestra de todos los utensilios que nos rodearon en la infancia y juventud y que entran en desuso. Aquí  permanecen como vestigio de nuestra historia. Se trata de una propiedad particular, llamada Casa "Los Cadenas". En un  lugar donde evidentemente, sus moradores practican la agricultura familiar, estamos  en un museo etnográfico repleto de  objetos y enseres  que nos sumergen en el pasado.

Aquí en ese sitio, en el enorme patio, debajo de un árbol, se encuentra la tumba de Reyes Tarancón, un muchacho ligado al mundo de la música alternativa y  promotor de locales de ocio y música en esta localidad, donde se celebra el  festival Sagato Rock benéfico en su honor todos los años. Se lo llevó un linfoma agresivo, y su familia  se preocupa de mantener vivo su recuerdo haciendo a la vez  una buena labor.


Aquí justo a la izquierda está el lugar donde descansan los restos de Reyes.

Lugar donde se celebra el festival.







Garrrafas de una arroba y media arroba.









Utensilios de siega y la era.

Arte.

El mejor tractor que había en la época.






sábado, 19 de octubre de 2024

EL BONILLO, NACIÓN DE EUROPA.

PASEO  POR LA LOCALIDAD DE EL BONILLO. 

LA PLAZA , LA IGLESIA, CUADROS  DE PINTORES IMPORTANTES COMO EL GRECO, IMAGINERÍA BUENA COMO LA DE SALZILLO, OFICINA DE TURISMO, DON QUIJOTE Y SANCHO PANZA ,  TELAR, CAMPO DE GOLF, MOLINO Y ROLLO DE JURISDICCIÓN.

ES UNA LOCALIDAD DE UNOS 2800 HABITANTES QUE GOZA DE UN BUEN PRESUPUESTO MUNICIPAL POR TENER GANANCIAS DE LOS  MOLINOS EÓLICOS QUE PRODUCEN ENERGÍA ELÉCTRICA Y  POR ELLO SE PUEDEN PERMITIR TENER UNA PISCINA CUBIERTA, UN CAMPO DE GOLF, COSO TAURINO, UNA BUENA RESIDENCIA GERIÁTRICA, ACTIVIDADES PARA ADULTOS Y NIÑOS, SERVICIOS CIUDADANOS Y MANTENIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL. 





La cruz milagrosa que trajo un monje del El Bonillo que estuvo al servicio del papa Gregorio XV. Fue entregada a un agricultor que la colgó en su casa y cuando estaba amasando el pan para la semana vio como sudaba cristo en la cruz.


Rollo de justicia.




Molino restaurado.


Mirador de las estrellas situado dentro del campo de golf.




Campo de golf.

El campo de golf de El Bonillo.


Placetilla con las cofradías de Semana Santa.
Casa solariega.



Ventana plateresca.
Quijote, Sancho y las Bodas de Camacho y Quiteria.


Telares.
Los maravedíes de la independencia de El Bonillo.


Conjunto arquitectónico de la plaza, iglesia y casino.



Púlpito singular.
Escudo de Torrevieja.
El gran órgano de la iglesia.
Retablo restaurado que cuenta con pinturas de mucha calidad artística.




Pinturas restauradas  que había en el retablo sobre las que hay arriba.


Maqueta de la Iglesia Parroquial de Santa Catalina.

Mazo de la campana.
Carraca de Semana Santa.

Desde la torre de la iglesia.

Reloj de la torre con impactos de la guerra civil española.



Cuadro hiperrealista en el que se muestra el momento en que la cruz milagrosa sudaba.
Imaginería antigua  de madera, de gran calidad.

Niño Jesús de Salzillo.

Cuadro de El Greco. Una de las siete replicas que hizo.






Oleos con la pata de cabra para los exorcismos.

Estandarte bordado con hilo de oro.

La Cruz Milagrosa.

Ventana que da a la calle y desde la que se puede ver la cruz y presignarse ante ella.



Detalle de la columna de hierro colado en el casino.